194: Toma la delantera. Mis 5 secretos para pensar como un líder
InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Mucha gente piensa que para ser un líder hay que tener mucho talento y experiencia, que incluso solamente unos cuantos elegidos pueden asumir ese tipo de rol. Pero en un mundo tan competido como el que vivimos hoy, las organizaciones más influyentes necesitan líderes en todos los niveles de su estructura que las ayuden a mantener esa condición.No digo que no se necesiten inteligencia y habilidades especificas para ser un líder, pero el liderazgo es una actitud, una manera de pensar y abordar el día a día. Es una condición tan emocional como intelectual que todos podemos desarrollar.Nadie tiene que esperar a tener la posición de gerente o director para comportarse como un líder e influir en las personas a su alrededor. Tú mismo puedes hacerlo. Da un paso adelante, gánale a la mayoría y ajusta tu manera de pensar.Estos son mis... 5 secretos para pensar como un líder 1) Sueña más grande que los demásCasi todo el mundo puede alcanzar objetivos medianos, por eso es que las metas de un líder tienen que asustar a la mayoría.Piensa en grande. No te detengas porque te tachen de loco cuando establezcas objetivos, tómalo con sentido del humor. Un líder se hace grande ante la crítica o la adversidad.Proponte cosas que pocas personas pueden imaginar. Estira tu inventiva y oblígate a aprender cosas nuevas para alcanzar cada objetivo que te establezcas. Intenta una y otra vez, y si no funciona, aprende porqué fracasaste y vuelve intentar. Recuerda que hasta el más experto empezó como un novato alguna vez.[spp-tweet tweet=\"Para soñar en grande, tienes que perder el miedo al éxito y al fracaso. Toma decisiones de todo tipo todos los días, no dejes que las cosas caigan por su peso.\"] 2) Desarrolla una visiónSoñar es importante, pero desarrollar una visión es imprescindible. La mayoría de las organizaciones y negocios están atrapados en resolver su día a día. Por ello, los profesionales que tiene la capacidad de ver al futuro, elegir un destino y trazar la estrategia para llegar ahí son muy valorados.Un líder define su rol en la organización y transforma cómo se hacen las cosas. Su posición es más estratégica que operativa. Una visión clara ayuda a que todo el equipo funcione de manera eficiente y atrae a los mejores profesionales en su rama.[spp-tweet tweet=\"Para desarrollar una visión propia, estudia absolutamente todo lo que puedas sobre la industria en la que te encuentras. Revisa el pasado y el presente, identifica casos de éxito y descubre cuál fue el secreto del triunfo. Aprende de otras industrias sus mejores prácticas y aplícalas en tu trabajo. \"] 3) Construye puentesLos líderes piensan en grande en todo momento. Por eso, la idea de jerarquía y comunicación vertical es poca cosa para ellos.En un ambiente profesional tan colaborativo como el de hoy, una de las aportaciones más importantes es conectar todos los puntos, dentro y fuera de tu organización. Hay que generar redes amplias y fértiles para intercambiar ideas, información y oportunidades.[spp-tweet tweet=\"Para construir puentes, amplía tus contactos con profesionales en otros departamentos y fuera de tu organización. Trata a todo el mundo con el mismo respeto, incluidos colegas y competidores. Escucha las opiniones de todos y transfiere a alguien más las oportunidades que no puedas aprovechar en ese momento. \"] 4) Sé generosoPara un líder, la gente a su alrededor siempre es lo primero. Sabe que el éxito de todos depende su capacidad de formar relaciones fuertes.Si quieres convertir a tus colaboradores o clientes en incondicionales, tienes que...