196: Inteligencia Emocional 2.0, de Travis Bradberry y Jean Greaves - 4 ideas clave
InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Reseña del libro Inteligencia Emocional 2.0, de Travis Bradberry y Jean Greaves, y las 4 enseñanzas principales que destaco. ¿Qué hace que un profesional sea exitoso? Es imposible poner de acuerdo a todos los expertos, pero por muchos años una idea aceptada por la mayoría era que el éxito profesional se alcanza mediante la suma de estudios y habilidades, más el talento y la capacidad de enfocarse.Si bien nadie desmiente esta teoría, hoy sabemos que la suma de tales ingredientes ya no es suficiente, de lo contrario ¿cómo explicar que cada día más profesionales que reúnen todas estas características no consiguen los objetivos que se plantean? El elemento que hace la diferencia -y que es difícil identificar en un currículum- es la Inteligencia Emocional.[spp-tweet tweet="De manera sencilla, podemos describir a la inteligencia emocional como la habilidad para leer y responder a tus emociones y las de otras personas. Algo así como sentido común más intuición."] ¿Por qué es importante entender y mejorar tu inteligencia emocional? Todos tenemos emociones. Todo lo que vemos, leemos, escuchamos o experimentamos causa un sentimiento en nosotros. Muy pocas personas pueden identificar y diferenciar cuando sienten una emoción, por eso no saben cuándo están actuando de manera consciente o movidos únicamente por sus sentimientos, es decir, no saben utilizar sus emociones cuando de verdad las necesitan. Las 5 emociones básicas que todos sentimos son: felicidad, tristeza, rabia, miedo y vergüenza. Imagina que puedes identificarlas, conocer su origen y cómo se despiertan en ti. Esto quiere decir que puedes contrarrestarlas o potenciarlas, y así utilizarlas a tu favor. Ese es el resultado de enriquecer tu inteligencia emocional, un manejo completo de tus emociones y de las de otros.La inteligencia emocional comprende 4 habilidades divididas en 2 grupos: competencias personales y competencias sociales. Un manejo adecuado de ellas hará que eleves sustancialmente tu desempeño personal y profesional, así como tus oportunidades de alcanzar más objetivos. Estas son las 4 habilidades que comprende la inteligencia emocional y las enseñanzas que me destaco del libro 1.- La autoconciencia y cómo utilizarla en tu beneficioLa autoconciencia es la habilidad de distinguir, sentir y entender tus emociones en cualquier momento. Es conocer tu esencia y entender porqué haces las cosas que haces. Para tener un nivel alto de auto conciencia tienes que resistir emociones que te hacen sentir incómodo.La única manera de entender tus emociones es analizando muy bien de dónde vienen y por qué aparecen. Las emociones siempre tienen un origen y un propósito.La gente que tiene una profunda autoconciencia entiende qué cosas hace muy bien, y puede mejorarlas constantemente. Es una habilidad fundamental, cuando la tienes, es más fácil desarrollar la otras. [spp-tweet tweet="Dos consejos básicos para mejorar tu autoconciencia y utilizarla en tu beneficio:Deja de identificar tus sentimientos como buenos y malos, mejor identifica el efecto domino que tiene cada uno de ellos.Aprende quién o qué activa tus emociones, y procura poco a poco funcionar mejor bajo esas presiones."] 2.- El manejo de las emociones para alcanzar objetivosEl manejo de las emociones es lo que te permite actuar o no con una reacción a tu primer impulso.Cuando tienes un manejo adecuado de tus sentimientos, puedes ponerlos a un lado antes de tomar una decisión. Así, puedes hacer una pausa y...