197: Mertxe Pasamontes, Psicóloga, coach y formadora
InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Conocí a Mertxe a través de su podcast, del cual me convertí en incondicional inmediatamente.Mertxe es psicóloga, coach y formadora especializada en ansiedad y estrés. Tiene un estilo único para analizar y transmitir sus ideas, hace ver las cosas muy transparentes y fáciles de entender.Una entrevista muy reveladora con temas como autoanálisis, vocación, desarrollo personal, autoestima y mucho más. En nuestra charla no se guardó nada, nos dejó ver por qué es una de las voces más poderosas en su ramo y en las en redes sociales. Mertxe online:WebsiteLinkedInTwitterInstagramFacebookPodcast Recomendaciones del invitado:Libro: El Elemento Los temas destacados de la entrevista: Por qué los profesionales modernos tienen que desarrollar muchas habilidades.Cuál es el origen de la vocación.Por qué es importante para todo profesional entender las nuevas tecnologías.La transformación que han vivido las profesiones y las relaciones humanas con el uso de las redes sociales.La diferencia entre la relaciones virtuales y relaciones presenciales.¿Existe un nuevo concepto de felicidad?Cómo medir la autoestima de manera saludable.Por qué el ocio y el descanso son importantes en el proceso creativo.La importancia de trabajar con un mentor para tener una visión más completa de cualquier situación. Frases destacadas del invitado: Por un lado, te dicen que especialices para conseguir un nicho, pero después la vida real no es como eso.Las redes sociales han sido una de las mayores transformaciones sociales de la humanidad, y estamos en medio de ella.Todos vamos mirando el móvil, y eso hace la interacción es un poco más difícil. Hablarle a alguien no invita, es como interrumpirle lo que está haciendo. Se ha transformado el concepto de felicidad por un concepto falso.Depende cómo lo defina cada uno, pero para mí, la felicidad son esos momentos donde vives como una explosión para arriba.La necesidad de hacerse presente ha llevado a algunas personas a premiar la cantidad y no la calidad.Hay que buscar un equilibrio. Está bien estar online, pero no te puedes olvidar de estar y conectar con personas de carne y hueso.La visión más objetiva que te da alguien desde afuera no te la puedes dar tú desde dentro.