203: Vero López Treviño, locutora comercial y actriz de doblaje
InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

20 años de experiencia doblando actrices y dando personalidad a marcas de renombre internacional han convertido a Verónica López Treviño en una de los locutoras más reconocidas en Latinoamérica. Ha doblado en cine y series a actrices como: Cate Blanchett, Lupita Nyong\'o, Salma Hayek y Keri Russell, entre otras.Tan versátil en el manejo de la voz como en su personalidad, Vero -como le llaman sus amigos y clientes- tiene entre su arsenal de habilidades a la empatía. Entiende perfecto las situaciones, las audiencias y el mercado; con quién habla y cómo tiene que hablarle.Nuestra plática fue un agasajo. Su simpatía y seguridad son evidentes en cada comentario. Vero López Treviño online:WebsiteFacebookInstagramTwitter Recomendaciones del invitado:Película:The Artist (El Artista) Los temas destacados de la entrevista:Recomendaciones para identificar el origen de tu vocación.Sugerencias para buscar oportunidades en la industria del doblaje y la locución.Qué lugar ocupa la preparación académica en el desarrollo profesional.Consejos para tomar oportunidades aun cuando piensas que no estás listo.Sugerencias para mantener una buena relación con clientes y amigos en industrias como el entretenimiento y la publicidad.Los hábitos y el papel que juegan en la búsqueda de objetivos. Frases destacadas del invitado: Creo que los profesionales de hoy nos hemos acostumbrado a la inmediatez y cortar los procesos, pero los procesos son necesarios para pisar fuerte.Hay que saber distinguir a los profesionales que verdaderamente nos pueden aportar valor.En realidad, yo ya sabía qué es lo que quería ser. Hice una prueba y, por insistir me eligieron en los finalistas. Así me quedé como la nueva locutora.Cuando empecé, todo fue tan empírico que no sabía con qué tenía que diferenciarme. Pero uno de los rasgos que me caracterizó fue la pasión y mi capacidad de insistir para que me contrataran.Cuando los clientes reconocen que estoy involucrado a fondo y que tengo gran empatía por su proyecto, eso me hace destacar. Las relaciones, a pesar de ser a distancia, son entre humanos. No somos robots.