216: La magia de pensar en grande, de David Schwartz - 10 ideas clave
InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Esta es una reedición del episodio original, como parte de la mención especial de los episodios más escuchados del podcast La Magia de Pensar en Grande, de David Schwartz (The Magic of Thinking Big) es un libro clásico de los negocios y superación personal. Publicado por primera vez en 1959, el libro no ha perdido vigencia porque se ocupa de los principios básicos del desarrollo personal o empresarial, y esos no han cambiado. Está lleno de enseñanzas que se pueden aplicar de manera sencilla en la vida diaria.Es una libro ameno y fácil de leer. En esta ocasión yo escuché en versión audio libro, y dura aproximadamente 10 horas. La verdad es que el tiempo se pasa volando porque no deja de proponer ideas y soluciones a problemas que se presentan en la vida profesional de todas las personas.A grandes rasgos, David Schwartz propone que si bien el talento y la inteligencia son importantes para alcanzar el éxito, no son determinantes. Es la mentalidad y la determinación personal lo que marca la diferencia entre las personas que consiguen destacar por su logros y quienes se quedan en la mediocridad.Según Schwartz, el éxito no está determinado por la capacidad intelectual de las personas sino por el tamaño de sus sueños. Pensar en grande tiene un efecto domino en toda nuestra vida. Quien sueña con una mejor posición, una casa más grande o un mejor ingreso, predispone todas sus acciones para intentar conseguirlo. Un dato curioso que demuestra esta teoría es que existen muchas menos solicitudes para los puestos de trabajo más alto y donde se paga más, que para posiciones medianas donde curiosamente hay más competencia.Pensar en grande es el primer paso para alcanzar el éxito 10 enseñanzas de la lectura de La Magia de Pensar en Grande, de David Schwartz 1.- Piensa que puedes triunfar y lo lograrásEl éxito significa mucho más que cosas materiales. Es la libertad, el respeto y la admiración de otros. Por ello es muy importante creer que puedes triunfar, porque así transmites cómo quieres ser percibido por las personas. Cuando tienes la actitud de que puedes mover una montaña, en tu cabeza se despierta la mentalidad que trabaja en función de como conseguirlo. Creer que puedes hacer algo es el factor esencial para conseguirlo.Lo más importante es poner a tu mente a trabajar en tu beneficio, imaginar grandes logros, admirar y estudiar a quien lo ha conseguido antes y nunca pensar en el fracaso. El tamaño de tus éxitos está determinado exclusivamente por el tamaño de tus pensamientos.[spp-featured-image] 2.- Deja de poner excusasSchwartz nos dice, de manera chistosa pero cierta, que las personas mediocres están enfermas de "excusitis", y que ésta como cualquier otra enfermedad, si no se cura sigue empeorando. Las excusas más comunes son: la edad, la salud, la inteligencia y la suerte. Pero como ya habíamos establecido, ninguna de estas es determinante en el éxito que podemos alcanzar.Para curar la "excusitis" hay que priorizar el pensamiento positivo, porque a veces daña más el pensamiento negativo que la enfermedad.No es necesario saber todo ni tener la mejor memoria, lo que se necesita es buena actitud para buscar a las personas correctas que te ayuden a conseguir lo que necesitas. 3.- Desarrolla confianza y destruye el miedoEl miedo es algo natural, no es malo sentirlo, y de hecho tenemos que reconocer que existe para combatirlo. Nadie nace con toda la confianza, se va cultivando con las acciones que hacemos. Por eso es importante tomar acción, es la mejor cura