258: (Lo mejor del podcast) Sònia Cervantes, Psicóloga, autora y educadora en inteligencia emocional

InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Categories:

Ya entrados en diciembre continuamos recordando los mejores momentos del programa en este año. En esta ocasión regresamos a una de las entrevistas más enriquecedoras que hemos publicado. Sònia Cervantes.Además de ser muy divertida, Sònia es muy directa y clara en sus conceptos. Además de Psicóloga de profesión, es autora y educadora, lo que le da una perspectiva única. Es experta en relaciones humanas y comportamiento social.Si escuchaste la entrevista cuando fue publicada por primera vez, te invito a escuchar otra vez y, sobre todo, a compartirla. Si no la has escuchado, prepárate para descubrir a una de tus autoras favoritas.El próximo lunes regresamos con otro programa original sobre trabajo, negocios, desarrollo personal, productividad y estilo de vida. ------Me encanta platicar con profesionales que me hacen reflexionar, cuestionar mis puntos de vista e incrementar mi conocimiento. Exactamente eso me pasó en la entrevista con Sònia. El tiempo voló, una tras otras sus respuestas son dardos bien afilados, tiene las ideas bien claras y así las transmite.Platicamos de redes sociales, vocación, mentores, creatividad y cómo formar un estilo de vida pleno. Estoy seguro que vas a disfrutar de esta plática tanto como yo.Sònia online:Website LinkedIn Twitter Facebook Sus libros:Intensa-mente ¿Vives o sobrevives?  Los temas destacados de la entrevista:* Cómo influye nuestra niñez en la búsqueda de la vocación.* La importancia de la educación y el talento natural para desarrollar una pasión y una profesión.* Consejos y estrategias para vivir intensamente.* Por qué la inteligencia emocional es tan importante para encontrar un estilo de vida pleno.* Estrategias para utilizar el miedo y la tristeza como un motor de cambio positivo.* Por qué es importante definir quiénes somos y cuáles son nuestros valores para vivir más felices.* Las consecuencias de vivir conectados a las redes sociales todo el tiempo y por qué se recomienda desconectarnos de manera periódica.

Visit the podcast's native language site