308: La gratitud y su poder sanador - entrevista con Francesc Torralba
InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Esta es una de las conversaciones más entretenidas y estimulantes que he tenido. Curioso, porque nace de hablar del mal momento que vive todo el mundo.Francesc Torralba es una fuente inagotable de ideas y conceptos, no en vano ha escrito más de 100 libros, pero el más reciente, Vivir en lo esencial, aparece como un bálsamo en el momento preciso. Hace una interpretación seria y realista de la pandemia del coronavirus, y las oportunidades que esto trae si tenemos la capacidad y disposición de verlas. No sólo hace el análisis, su mayor virtud es también diseñarnos una ruta de salida, en la que lo único que necesitamos es voluntad y disposición al cambio.Durante nuestra plática, Francesc habló del miedo, la incertidumbre y la capacidad transformadora de las crisis cuando tenemos una mentalidad de gratitud. ¡Una charla que no te puedes perder! Francesc online:WebsiteTwitterFacebookYouTube Recomendaciones del invitado:Libro: El Arte de Ser Feliz: En 50 Reglas para la Vida, de Arthur Schopenhauer Los temas destacados de la entrevista:Los beneficios de trabajar como profesor.Por qué los seres humanos perdemos la curiosidad.Cuál es la importancia del silencio en la búsqueda de una identidad personal.Qué significa la pandemia de coronavirus en la evolución de la sociedadQué valores, hábitos o rutinas tendremos que modificar después de la pandemia.Cuál es el papel de la crisis en el proceso evolutivo de todas las personas.Consejos para manejar la incertidumbre y transformar nuestra situación actual.La gratitud y su poder sanador. Frases destacadas del invitado:Me gusta escribir, es un modo de ordenar el pensamiento.Los alumnos son una fuente de inspiración, sus preguntas son estímulos al pensamiento.Queremos ser reconocidos, queremos quedar bien, no queremos perder el estatus, tenemos miedo al ridículo. Todas esas son máscaras que nos ponemos.Liberarse del miedo al ridículo es fundamental. Por la pregunta también podemos conocer la profundidad de las personas.Sólo se puede avanzar en el conocimiento si uno es capaz de no censurar preguntas.Es fundamental y contracultural abrir espacios de silencio para poder meditar.El silencio es revolucionario.Lo que estamos viviendo es una crisis global, no es una crisis particular ni superficial que afecta desigualmente a países y personas.La crisis siempre es una oportunidad que puede ser aprovechada para auditar cómo vivimos.