346: La importancia de ser positivo y por qué sí se puede aprender a ser feliz – entrevista con Ana Asensio

InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Categories:

Ana se dedica a "hacerle la vida más fácil a los demás" o así es como describe su trabajo, en donde combina todos los conocimientos académicos, profesionales y como emprendedora para hacer justo eso: enseñarle a los demás a ser felices. En el episodio de hoy, nos platica cuáles son los factores que influyen en nuestra felicidad (o falta de) y cómo pensar de manera positiva sin negar la realidad. Ana Asensio online:Vidas en PositivoFacebookTwitterInstagramYoutube Recomendaciones del invitado:LibrosVidas en positivo de Ana Asensio Los temas destacados de la entrevista:¿Cómo se llega al deseo de 'hacerla la vida más fácil´ a los demás?La diferencia entre el gozo y la felicidadQué es lo que te da la felicidad externa y qué es lo que no te puede darPor qué es esencial escuchar la visión de otros como emprendedorPor qué necesitamos de los otros para ser felicesLa edad no es importante para encontrar la felicidadCómo es el pensamiento positivo que viene desde el positivismo, desde ser realistaPor qué es importante ir hacia atrás para mejorar el presenteQué implica trabajar desde la amabilidad en terapia¿Cómo nos enfrentamos al futuro de manera sana?Cómo podemos enfrentar la incertidumbrePor qué es importante trabajar nuestra respiraciónCómo conectar con la confianza y dejar ir la necesidad de controlarQué hacer con el exceso de información en las redes sociales y los medios Frases destacadas del invitado:"Hacer la vida más fácil a otros puede ser para cualquier profesión si ahí pones la intención""Hay una felicidad muy profunda: ser feliz contribuyendo a un mundo mejor""Cuidarte tú para poder cuidar a los demás y que eso te siga nutriendo es una actitud de una persona verdaderamente feliz""Entendí que asumiendo mi propia vulnerabilidad y mi propia sensibilidad, yo me iba a hacer más fuerte""Una persona mayor te puede dar muchísima perspectiva de vida: es experiencia inteligente""Realmente el voluntariado en la vida de uno está también en tu propia vida""Lo mismo que yo he hecho por otras personas al otro lado del planeta, también es muy noble hacerlo en el entorno propio""No hacer también es hacer""Hay que discernir entre lo que es necesario aceptar cómo es y lo que uno sí puede cambiar""Mirar hacia atrás siempre para ayudarte - el pasado es maravilloso para traerlo como experiencia""Es muy valioso nuestro pasado, porque nuestro pasado es nuestra historia""Venimos predispuestos y preparados para querer ser felices""¿Qué hay que trabajar? La confianza.""Tú vives como respiras: si respiras con calma, tu cerebro no va a sentir que hay un león detrás de ti""Lo que recomendaría es dosificar lo que se ve en la tele porque eso también te sugestiona""Los mensajes que entran en tu cabeza forman tu pensamiento""Atención a aquello que escuchas, a aquello que ves, a aquello que haces: qué te dices y cómo lo dices""Intenta estar lo más distraído posible con conversaciones agradables. Si no es posible porque tu ambiente está muy tóxico,...

Visit the podcast's native language site